lunes, 3 de octubre de 2011

Fluor en odontología

¿Qué es el flúor?
Es un mineral que forma parte del compuesto flúoruro de sodio o sódico que es, por ejemplo, el que se añade al agua de beber para proteger a toda la población de su déficit.


Beneficios o funciones del Flúor
Entre sus beneficios o funciones más conocidas destaca el de evitar la caries dental y el crecimiento de las bactrias que desarrollan el sarro y es por eso que hemos comentado que se añade a las aguas de uso público.
Los dentríficos o pasta de dientes también suelen llevar el flúor dentro de sus componentes.
También puede ayudar cuando hay un déficit, junto al Calcio y la vitamina D, a tratar la Osteoporosis y a solidificar los huesos.

Los peligros del Flúor
El Flúor, como hemos dicho, nos ayuda a evitar las caries y fortalecer los huesos. Por ello muchos países a partir de los años 50 empezaron a flúorar las aguas de consumo humano.
La polémica empezó a surgir años después cuando se empezó a estudiar los peligros de su exceso.
Algunos científicos cuestionan que valga como preventivo y afirman que sólo funciona cuando ya hay una caries o el agua que se consume es especialmente deficitaria en Flúor.

El exceso de Flúor es muy tóxico y puede provocar la Flúorosis que provoca el efecto opuesto al que buscabamos ya que debilita el esmalte provocando más caries y debilita nuestros huesos (más descalcificación y osteoporósis).

El exceso de Flúor o Flúorosis es irreversible y produce trastornos en el cerebro debilitando las facultades mentales y provoca un efecto mental sedante contínuo.

Un exceso de flúor puede decolorar o manchar los dientes para siempre.

¿Sabías que...?
Algunos medicamentos ricos en Hidróxido de aluminio o suplementos con cantidades muy altas de calcio pueden disminuir la absorción de Flúor.
Si por algún motivo hemos de tomar algún suplemento de Flúor lo haremos siempre dos antes antes o después de tomar leche u otro lácteo.

 Metodos de Aplicación
a.Via Sistemica:
-Fluoración de la aguas de consumo publico: Es, con mucho,la medida mas eficaz de todos los metodos conocidos para la prevencion de la caries.
La fluoracion es el proceso de anadir un elemento de aparicion natural, el fluor, al agua de consumo con el proposito de reducir la caries dental.
Los compuestos usados son el fluoruro sodico, silico fluoruro de sodio y el acido hexafluorsilicico.
La dosis adecuada oscila entre 0,1-0,2 partes por millon, siendo variable en funcion de las condiciones climatologicas.
-Fluoración de las aguas en las en las escuelas: En este caso el agua debe estar fluorada a un nivel de varias veces superior al que seria recommendable para ese area, ya que los ninos beberian esta agua durante un reducido numero de horas del dia.
Ahora si la institucion alberga ninos menores de 6 anos se debe asegurar que estos no reciban fluor por ninguna otra via, ante el riesgo de estar aportando dosis excesiva.
-Aguas de mesa con Fluor: El agua embotellada constituye otra formula de aporte de Fluor, siendo muy variable la dosis en funcion de la fuente natural.
-Suplementos de los Alimentos con Fluor: Otra alternativa es incorporar el Fluor en determinados alimentos tal como, la sal, la leche, la harina o los cereales. Su dosificacion oscila entre los 200-250 mg.
-Suplementos Dieteticos Fluorados: Existen otras vias de administrar fluor por via sistemica, como son las gotas, tabletas y/o preparaciones vitaminicas que pueden constituir una alternativa o complementacion a la ingestion de fluor a traves del agua, pudiendose utilizar de forma individual o communal en las escuelas.
El gran incoveniente de estos metodos es que requieren un alto grado de motivacion para que el suministro se realice de forma continuada y correcta durante anos.
El metodo para administrar estos suplementos, dependera de la edad, en ninos pequenos se utilizaran en fluor en gotas o las preparaciones vitaminicas, colocandolas directamente en la lengua o bien mezclandolas con agua o zumos, o en la propia comida del nino.
Hay que tener en cuenta que estos preparados no deben mezclarse con leche, pues se retarda su absorcion. En ninos con capacidad de masticar se pueden utilizar las tabletas, que deben ser masticadas y mezcladas con saliva durante un minuto, para posteriormente ser ingeridas, de esta forma conseguiremos un efecto topico y un efecto sistemico.
Una seria desventaja que limita el uso de las tabletas y gotas de fluoruro en la practica dental es la necesidad de encontrar con la cooperacion inteligente de los padres del nino, ya que estos deben estar muy motivados para administrar diariamente el fluoruro durante varios anos, y tienen que ser cuidadosos y responsables a fin de almacenar las tabletas en un sitio seguro, fuera del alcance de los ninos.
b.Via Topica:
Las formas de presentación más comunes existentes para la aplicacion topica de fluor son:
-Barnices.                                     
-Geles.
-Dentrificos.
-Colutorios.
-Seda Dental Fluorada.
-Pasta Profilactica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario